Equipo

Resumen de nuestro equipo fundador

ASOCIACION PAPAGAYO GRUPO DE EXPRESION ARTISTICA

La ASOCIACION PAPAGAYO GRUPO DE EXPRESION ARTISTICA está compuesta por distintos artistas que se incluyen en cada uno de los proyectos a ejecutar.

Contamos con una base de datos de artistas de la región especialistas en diferentes áreas, con cada uno se realiza un proceso de revisión de hoja de vida y experiencia para que haga parte del equipo.

A continuación se presenta el equipo fundador.

Alejandra Riveros Repizo

Alejandra Riveros Repizo

Licenciada en Pedagogía Infantil de la universidad Surcolombiana, Magister en educación y cultura de paz de la universidad Surcolombiana, representante legal de la Asociación Papagayo grupo de expresión artística. Experiencia en primera infancia, en educación para la paz, actriz, instructora en las artes escénicas, tallerista, promotora de lectura, promotora cultural, organización de eventos culturales y artísticos y gestora social.

Pedronel Arango Varajas

Pedronel Arango Barajas

Docente del área de música en el colegio Anglocanadiense de Neiva, estudiante de educación artística de la universidad surcolombiana, músico percusionista, actor de teatro y tallerista en lo relacionado a la educación artística. Actualmente hace parte de la asociación artística PAPAGAYO y trabajó con la secretaria de cultura con los procesos de las escuelas de formación artísticas.

Wilton Esteban

Wilton Esteban Rojas Arango

Licenciado En Artes Visuales de la Universidad Surcolombiana, docente del área de educación artística y cultural de la Institución Educativa Promoción Social del municipio de Palermo, Escenógrafo y codirector artístico de papagayo grupo de expresión artística, Realizador y director de instalaciones, performance y ambientaciones para distintos espectáculos, festivales y concursos. Como pintor ha hecho exposiciones colectivas del orden departamental y regional ha sido participante de numerosos proyectos culturales representando el municipio de Palermo y al departamento del Huila. Como escenógrafo ha realizado la ambientación de los escenarios para el festival folclórico en el municipio de Palermo como la escenografía de los espectáculos navideños

Rodrigo

Rodrigo Andrés Valbuena Garzón

Actor, músico y bailarín. Desde el colegio empezó su carrera como integrante de los grupos de teatro estudiantil, posteriormente hizo parte del proyecto teatral “Amnesia” con la obra llamada “Civismo” con la que recorrió el Departamento del Huila. Luego se une a Papagayo “grupo de expresión teatral” y participa como actor y tallerista de expresión corporal. Estudia varios semestres en la ASAB en el programa de teatro de la facultad de artes de la universidad distrital Francisco José de Caldas, también hace unos semestres de la licenciatura en artes integradas de la universidad Sur colombiana. Sus habilidades histriónicas le dan reconocimiento y valor y es contratado para espectáculos como actor invitado o actuación especial. Como músico participa en la percusión de distintas experiencias de fusión y folclor. Actualmente se profesionaliza con la universidad de Antioquia.

Mauricio Riveros

Mauricio Riveros Molano

Actor, director escénico, narrador, Tecnólogo en Gestión de Bibliotecas, promotor de lectura. Ha trabajado para el municipio de Palermo a través de la Secretaria de Cultura, para el departamento del Huila, con la red de bibliotecas y como actor y director de diversos espectáculos, talleres y proyectos de promoción de la lectura apoyados por el ministerio de cultura. Coautor del libro “Voces y ecos” que narra la historia oral del municipio de Palermo Huila durante el siglo XX. (2.000) Su trabajo en la narrativa es especialmente histórico, Algunos de sus trabajos en la narración son: Narraciones y fantasías populares (1990), Noche de cuentos (1994), Cuentos en el patio (1997), La palabra vale (2006), Pipito y otras historias de la paz en la guerra (2020), Me contaron los abuelos que hace tiempo, cuento: “Volver a nacer” (2021), Cuentos que no son cuento (2022).

Beatriz Repizo

Beatriz Repizo Perdomo

Promotora de lectura, tecnóloga en gestión ambiental de la universidad del Tolima, Ganadora del concurso de Minicuento, tallerista años 2016 y 2017 y 2021. Jurado de la versión 29 del año 2019. Se ha dedicado especialmente al estudio de la literatura infantil y actualmente trabaja para FUNDALECTURA como instructora de diplomados para la primera infancia.

Juan José Riveros Repizo

Psicólogo de la Universidad Sur Colombiana, magister de la misma en estudios de la complejidad de las ciencias sociales, escritor, actor, dramaturgo y docente universitario de la UNIMINUTO para el programa de psicología.

Última producción